¿Qué poder de seducción tienen los Rock Achorao’? Un joven grupo de gestores culturales que opera solo en Internet realiza una primera actividad con la participación del Ministerio de Cultura, de PromPerú y de empresas del sector musical; se trata de “Achórate”, Feria de Música-Concierto-Tono de rock nacional, 3 en 1, un concepto que propone informarte a la par que entretenerte, ambas funciones culturales.
Expediente ¡R.A.!

La historia comienza como un cuento de este siglo. A fines del 2012, un estudiante de comunicaciones que se hace llamar Renzo Rockanroll –apellida Lobato Parra- crea un blog, Rock Achorao’ (R.A.), para compartir su colección discográfica de rock nacional: “discos descatalogados, joyas perdidas en el tiempo y discos que las mismas bandas me pasaban”, afirma. Para darle impulso a su propuesta, hace un Facebook (FB) con el mismo nombre, en el cual difunde audiovisuales de bandas nacionales y empieza a escribir.

En dos años, ese FB llegó a 20 mil seguidores. Uno de ellos era Gonzalo Díaz Arriera, arquitecto, que se incorporó al proyecto RA en el 2013. Díaz se contactó con la página inicialmente para insistir en que RA comparta también nuevas propuestas musicales, y como para convencer a “Renz” le dio a conocer su base de datos de cientos de bandas peruanas de diversos géneros musicales. Se unieron. “Gonz” decidió dar a conocer el fruto de su investigación, y su directorio de bandas fue lo primero que conocimos de su labor. Armó listas temáticas, playlists, rankings anuales de cien canciones... “La idea era tener una foto panorámica de nuestra realidad musical”, ha declarado para un medio local.

En mayo del 2014 fueron invitados a la 5ta edición del Festival “Lima Mon Amour” en el Centro Cultural de España, a presentar RA como una buena muestra de “Nuevos medios digitales”; poco antes de eso se había sumado Jordy GPX -García Paredes-, diseñador gráfico y fundador de Neos Perú –medio online de música-, quien aportó diseños creativos a los achoraos así como su conocimiento de lo más nuevo de la escena.

En la primavera de 2014 hace su aparición “Lumeko”, Luis Merino Costa, comunicador, Dics Jockey y locutor –le dicen “la voz que embaraza”- que pasó de seguidor asiduo de RA a entusiasta miembro del colectivo. En ese momento ya conducía “Acustirock en escena”, al lado del enigmático “Tamare”, un programa vital en la difusión del rock nacional que se emite en Radio Comas.

Durante el 2014, RA se fue convirtiendo, sobre todo en FB, en la revelación online del año, y su alcance se hizo nacional. Nuevos achoraos de distintas partes del país sumaron sus aportes. Mencionamos a quienes lo hicieron/hacen más constantemente: Mauricio Miranda Vílchez desde Mollendo (que aporta sus reseñas discográficas de su blog: El Blog del Bam), Raúl Ramos Durand –Ravl- desde Huancayo (de la revista online Elephant Music y músico integrante de The Blue Distance y John Liar), Percy Villalobos Carlos desde Chiclayo (que administra Radio Inevitable, propuesta online), Braigan “Brageiki” Vega de Ayacucho (comunicador que organiza el “Huamangazo Rock”) y André Zuñiga de Tacna, un escolar de 14 años.

Justamente, otro menor de edad, otro escolar, André Ruíz Rospigliosi, tenía una página que hacía en pequeño lo que RA hacía más ampliamente: posteaba canciones y bandas nuevas, con un conocimiento que pocos chicos a su edad tienen de la escena nacional. André era un 'achorao' en esencia y se integró al grupo. Él, ahora, ha empezado sus estudios en comunicación audiovisual y desea también estudiar música.

Es decir, en el último año, RA se ha ido convirtiendo en un colectivo nacional de jóvenes gestores –sin que se asuman como tales-, que se fue organizando espontáneamente y que espontáneamente aporta. pues lo hacen ad honorem, robándoles momentos a sus estudios y trabajos, varios de los cuales giran alrededor de la música. Se trata de aportes individuales desde el segmento que manejaban, sea éste una colección discográfica que se estuvo compartiendo mediante descargas gratuitas –opción eliminada, pues se desea hacer formalmente-, una base de datos de mil bandas a nivel nacional, una radio online, la incursión en radio FM, etc., además de difundir lo que otros medios físicos u online aportaban a la escena musical, una generosidad que los hace ser apreciados.

2015, UN AÑO RA


En este año, también colectivamente, sentimos que necesitábamos complementar una etapa online con la offline, en la cancha. Sentimos digo porque en este verano limeño me integré a la labor de RA, como un miembro más.

Se convocó a una primera reunión donde la mayoría de integrantes de Lima, nos vimos la cara por primera vez –aunque parezca esto increíble-, decidimos “formalizarnos”, operar como un grupo más cohesionado; es decir, sin perder la espontaneidad, el placer de hacer las cosas como mejor nos haga sentir, planificar sistemáticamente nuestras acciones. Y es que el objetivo es claro para todos los achoraos: queremos vivir de la música y creemos posible hacerlo con RA, una pequeña pero activa iniciativa en Facebook. Aunque no solo en FB.

Si bien RA está en FB con una cuenta personal y otra de página, administrando grupos (Rock Peruano, Rock Achorao’ trueque e intercambio de música), también está en otras redes sociales como Twitter, tiene su canal en Youtube, un espacio en uno de los portales webs más importantes del país como es lamula.pe, presencia en diversas plataformas como Bandcamp, Spotify, Playlists.com y un audioblog llamado La Rockola Achorada, donde puedes escuchar casi mil quinientas canciones de rock nacional.

A pesar de la incesante labor online, RA quería calle. Claro, no imaginas a un achorao sin calle, ¿no? “Achórate” es su primera actividad tangible, conceptual, que sirve para la presentación formal, como entidad cultural, de Rock Achorao’ en la escena nacional de música.

“Achórate” es una Feria-Concierto-Tono del sector musical. Se quiere festejar, en una casona de Lima, casi entre amigos, con quienes deseen acudir, nuestra pasión por la música así como compartir, que es la esencia, con otros actores, como instituciones, empresas, medios, la que consideramos una buena etapa que vive la música contemporánea en nuestro país.

“Conocer este tipo de experiencias –NdeR: en alusión a “Achórate”- son las que nos motivan a seguir adelante; y también estamos convencidos de que se vienen cambios importantes para el sector. Mantengamos las redes, que es la mejor manera de unir esfuerzos, compartir recursos, conocimientos, metodologías y capacidades. Asimismo, volvemos a felicitarlos por la iniciativa, que estamos seguros que contribuirá a seguir organizando y formalizando al sector” es el mensaje que recibimos de una funcionaria ministerial.

Y casualmente llama la atención que un emprendimiento online, pequeño, con las limitaciones del caso, haya logrado llamar la atención de entidades culturales como los Ministerios de Cultura (MINCU) y de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de Prom Perú y su Marca Perú, que participarán del segmento de Feria informativa de Música con la que se inicia “Achórate”, al lado de relevantes empresas del sector. Quizá esto marca un precedente en la actitud de ambos Ministerios, que vienen aportando decididamente por la música peruana, lo cual no registra antecedentes en otra gestión gubernamental anterior.

Nos referimos a las actividades continuas de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del MINCU, organizando o co-organizando conferencias, conciertos, etc. y al Festival Música Perú –que incluyó un histórico market place de música- de Prom Perú, y la acción conjunta de ambos en la creación de una Red Nacional de Música del país que se lanzará en este año.

Puesta la cuota del Estado, “Achórate” suma la no menos decidida participación del empresario nacional que apuesta por la música de nuestro país. Nos referimos al Instituto Orson Welles (Escuela de sonido y producción musical), con una trayectoria ya en nuestro medio; Bquate, (Distribución Digital), la empresa revelación de esta década en el sector, que aporta diversas formas de capacitar e informar al músico peruano aparte de proponer una necesaria presencia online; Music Market, una reconocida tienda de instrumentos musicales, participante en diversas iniciativas de producción siempre al lado de los músicos locales; Hype Records, al que consideramos “El sello revelación del 2014”, justamente tres artistas del sello estarán presentes en “Achórate”; RA también como las anteriores, dispondrá de un espacio en la Feria, una mesa donde se podrá encontrar discos de rock nacional.

Rock Achorao’ también ha presentado información de otras expresiones culturales y quería que en su primera actividad éstas también presentes en su Feria, así, participaran la Federación de Comerciantes de Productos Audiovisuales y Conexos – FENCOPAC PERÚ, vendedores que se están haciendo notar por vender películas nacionales originales a precios económicos en lugares de acceso masivo (galerías comerciales populares) y la prestigiosa publicación de actualidad y cultura, “Dedo Medio”, una de las mejores del medio, que también ha editado discos nacionales.

La suma de estas entidades nacionales permitirá obsequiar al público desde el ingreso, discos, DVDs, y otros artículos, dado que RA considera que ha ganado presencia gracias a que el público se ha interesado por visitarlo, así a la fecha suman más de 20 mil seguidores.

En lo musical, RA apuesta en “Achórate” por un segmento de la escena musical que se está haciendo notar en esta década, presentando músicos de costa, sierra y selva. Participarán en shows acústicos –en el marco de la Feria- Fabricio Robles, revelación 2015, y Negra Valencia, banda encabezada por Valeria Valencia, ambos dueños de propuestas personales interesantes, frescas. Y en la parte eléctrica y electrónica, que empieza a las 10, estarán presentes: Cósmico, solista de synth pop, Laikamorí, propuesta experimental con enigmática puesta en escena (que ocuparon el primer lugar en ranking RA 2014), Ravelers (Banda revelación 2015, con integrantes de Cajamarca, Apurímac, Tarapoto, Junín y Cusco) y Eva & John (Banda revelación 2013).






Se cierra con un tono que animará el DJ Louxe y DJs Achoraos, miembros del colectivo, con rock nacional de todos los tiempos y de todos los estilos y procedencias. Un fin de fiesta como se merece celebrar una escena más profesional, más integral, más posible de continuar. Y RA desea continuar.




Gráficas de Jordy Gpx, Eynar Becerra y ALan Futuree
Realización Audiovisual de Chriz Sake, Luis Merino y apoyo del grupo RA